Investigaciones
Investigaciones
La investigación, como uno de los ámbitos de la educación solidaria, es un tema vital en el diseño de planes, programas y proyectos en la medida en que ésta contribuye a identificar nuevos procesos de innovación social y tecnologías para el desarrollo de las organizaciones solidarias.
En este espacio se han dispuesto las publicaciones de la labor investigativa que ha adelantado la Unidad en alianza con diferentes actores, los invitamos a consultarlas.
-
Investigaciones
- CIRIEC Colombia - 2020. VERSION FINAL
- Mesas Regionales de Educacion Solidaria V11NOV
- Transitions against the Problems of the 21stCentury the Ecological Economy - Asia
- Short Commercialization Circuits in Local Supply Chains Economic Revival in the Pandemic - asia
- Prueba piloto del Plan Nacional de Fomento de la Economía Solidaria y Cooperativa Rural - PLANFES.
- Logística e Internacionalización de las Empresas Antes y Durante la Pandemia del Covid-19. Breverevisión de Literatura Especializada
- Hechos y Emprendimientos Cooperativos de Transformación
- Redes y Circuitos Cortos de Comercialización Agroalimentarios
- Breve Estudio Bibliométrico Sobre Economía Solidaria. Cooperativismo & Desarrollo
- La gestión del conocimiento y su relación con el desempeño en las organizaciones de la economía solidaria en Colombia
- Identificación y guía de buenas prácticas en organizaciones de la economía solidaria en Colombia a partir de espacios participativos
- Más allá del Discurso
- Libro de experiencias - Promoción De La Asociatividad Social Y Solidaria En Colombia 2020
- Comités de educación: gestores de la multidimensionalidad de las organizaciones de economía solidaria
- Multidimensionalidad en tres organizaciones
- Apuntes para el fomento y ODS
- Cooperativismo e internacionalización - Tomo ll
- Construyendo Territorios solidarios, Guía Metodológica
- Pertinencia de la regulación prudencia de los fondos de empleados en Colombia
- Impacto del voluntariado en Colombia
- Marco de fomento de la economia solidaria en territorios rurales
- Análisis de la política fiscal en el sector solidario
- Buenas prácticas en cooperativas de trabajo asociado en Colombia
- Documento soporte Plan Estratégico 2014 - 2018
- Integración economica solidaria en el territorio
- Obstáculos normativos del Sector Solidario
Herramientas
Herramientas
En el diseño de planes, programas y proyectos para el desarrollo de las organizaciones solidarias, la Unidad ha estructurado diferentes herramientas pedagógicas que apoyan la labor de los facilitadores (formadores y gestores) en su labor de fomentar, visibilizar y dar a conocer el modelo asociativo solidario. Los invitamos a consultarlas.
-
Herramientas
- Cartillas curso de economía solidaria
- Herramienta Fortalecimiento
- Herramienta de emprendimiento
- Metodología My.coop (Cooperativas agropecuarias)
- Programa de educación solidaria (educación solidaria para colegios)
- Proyecto Educativo Socioempresarial -PESEM
- ABC del Sector Solidario
- Acciones Afirmativas para el Fomento Asociativo Solidario con Comunidad
- Empoderamiento Comunitario
- Cartografía Participativa
- Estrategia de Compras Públicas Locales Solidarias
- Agenda del Facilitador
- Información para la constitución de organizaciones solidarias
- Planfes
- Estructura administrativa y funciones en organizaciones de economía solidaria
- Pedagogía solidaria
- Cartilla asociaciones, fundaciones y redes de voluntariado
-
Formar para Emprender #1
Formar para Emprender #1
-
Formar para Emprender #2
-
Formar para Emprender #3
Formar para Emprender #3
-
Formar para Emprender #4
Formar para Emprender #4
-
ABC del Sector Solidario
ABC del Sector Solidario
-
Acciones Afirmativas para el Fomento Asociativo Solidario con Comunidad
Acciones Afirmativas para el Fomento
-
Empoderamiento Comunitario
Empoderamiento Comunitario
-
Agenda del Facilitador
Agenda del Facilitador
Cursos virtuales
Cursos virtuales
La Unidad ha venido configurando su estrategia de educación virtual para facilitar nuevas formas de acceder al conocimiento sobre el modelo solidario.
En este espacio esperamos desarrollar programas de formación virtual que apostándole a la construcción colaborativa que propicie aprendizajes continuos sobre el modelo asociativo solidario.
Los invitamos a cursar nuestros programas virtuales.
Acceder a la herramienta de cursos virtuales.